Si estás comenzando con campañas pagadas (Google Ads, Facebook Ads, TikTok Ads), seguramente te preguntas: ¿cuánto debo invertir?
En realidad no hay una cifra única, pero sí un método sencillo para calcular el presupuesto ideal y lograr buenos resultados sin desperdiciar dinero.
1. Define tu objetivo de campaña
Antes de poner un número, pregúntate:
-
¿Quiero vender más productos?
-
¿Busco generar leads o registros?
-
¿Necesito aumentar el tráfico a mi web?
Cada objetivo influye en el presupuesto. Por ejemplo, vender suele requerir más inversión que obtener clics, pero el retorno puede ser mayor.
2. Calcula el costo por resultado esperado
Investiga los costos promedio de tu objetivo:
-
Costo por clic (CPC) para tráfico web.
-
Costo por lead (CPL) para campañas de captación.
-
Costo por adquisición (CPA) para ventas directas.
Ejemplo: si tu CPA promedio es de $200 y quieres 50 ventas, necesitarás al menos $10,000 de presupuesto.
3. Planifica duración y fase de prueba
No midas una campaña en solo 24 horas.
-
Fase de prueba: mínimo 7 a 14 días para obtener datos reales.
-
Duración ideal: un mes para optimizar y escalar.
4. Ajusta según resultados y ROAS
El ROAS (Retorno de la inversión publicitaria) te indica qué tan rentable es tu campaña.
Si inviertes $5,000 y generas $15,000, tu ROAS positivo. Cuando veas que funciona, aumenta el presupuesto gradualmente.
Tip final: invierte un monto que puedas mantener al menos 30 días, evalúa con datos y ajusta solo cuando tengas un panorama claro.
¿Tienes alguna duda o quieres saber más sobre cómo evaluar el presupuesto/rendimiento de tus campañas? Contáctanos.
Por:
Mariana Miguel