¿Por qué son importantes las temporalidades en marketing?
Sabemos que cuando pautas, todas las campañas del año son importantes, sin embargo, existen fechas y temporalidades que pueden impulsar el rendimiento de las mismas, por lo que es importante tener un calendario a la mano cuando planees tus estrategias.
Si bien tu plan de marketing no debe depender de algún día festivo para generar resultados positivos, estos pueden ayudarte a elevar el rendimiento de tus campañas, sin importar si son de alcance, interacción o conversiones.
Eligiendo sabiamente
Aunque los 12 meses del año cuentan con varios días festivos, no es obligatorio que tengas todos ellos contemplados para tus anuncios, por esa razón, es importante que revises cada una de las fechas y determines qué tan pertinentes son para tu marca.
Si eres cuidadoso y utilizas un buen criterio en tu selección, tendrás una base sólida de fechas y temporalidades que podrás explotar para tus parrillas de contenido y en tus campañas.
Ahora te preguntarás: ¿qué fechas debo escoger y con qué objetivos de pauta puedo empatarlas?, y, aunque no existe una regla que determine cuáles temporalidades son las que sí debes considerar en tu estrategia, te compartimos una guía rápida de cómo puedes ajustar ciertas fechas a tus objetivos de campaña.
Fechas importantes y campañas
Lo primero que debes hacer es conocer 100% tu marca, es decir, el tono de la misma, la comunicación que suelen manejar tanto en parrilla como en tus anuncios así como a tu audiencia; teniendo en cuenta estos factores, podrías hacer una selección de fechas que podrían ajustarse a tus campañas de la siguiente forma.
Campañas de interacción:
Fechas que tengan que ver con días festivos como ‘Día de Star Wars’, ‘Día del Perro’ o él ‘Día del Zurdo’. De esta manera estableces un vínculo más cercano con los usuarios y generas engagement en tus publicaciones orgánicas.
Campañas de alcance:
Este objetivo es muy importante ya que puedes utilizarlo para crear expectativa con fechas de venta importantes como ‘Buen Fin’, descuentos por ‘Aniversario’ o descuentos decembrinos. Por otro lado, si tu estrategia de pauta contempla un lanzamiento de nueva colección o un evento especial de tu marca, las campañas de alcance serán ideales para llegar al mayor número de usuarios.
Campañas de conversión
Para este tipo de pauta, existen fechas que sí o sí debes considerar, especialmente si tu marca cuenta con ecommerce, por ejemplo: ‘Hot Sale’, ‘Spooky Season’, los cambios de estaciones del año, vacaciones, temporada decembrina, ‘San Valentín’ etc.
Recuerda que cada marca es diferente y antes de aventurarte a ‘colgarte’ de alguna temporalidad, es importante que analices la pertinencia de la misma y no forzar tus campañas sólo por subirte al ‘trend’.
Por:
Gerson Acosta